DiY: Cose un puf con historia del café
Como dice el dicho, si trabajas duro, también deberías celebrar. ¡Atención! Y si estás demasiado cansado para celebrar después de un largo día de trabajo, puedes simplemente relajarte en un acogedor puf casero. ¿Cómo conseguir uno? Con la ayuda de una máquina de coser y un poco de maña. Aquí tienes las instrucciones para que lo repitas.
Materiales necesarios:
- Dos bolsas de café
- hilo
- Tela de algodón de 1,80 m
- 250 litros de material de relleno
- 2,10 m de lona o cuero artificial
Tus herramientas:
- Tijeras
- cinta métrica
- agujas
- Máquina de coser (posiblemente overlock)
- hierro
¿Listos? ¡Vamos!
Un pequeño consejo por adelantado:Si no tienes una máquina overlock, también puedes terminar la costura con una máquina de coser normal configurando la puntada en zigzag o sobrehilado.
Paso 1: deshacer y limpiar

Paso 2: Luego coser juntos


Paso 3: La comida
Como el yute del saco de café tiene un tejido bastante grueso y no quieres que el relleno se salga por los agujeros, necesitarás un forro. La tela de algodón está diseñada para este propósito. Primero, córtala exactamente a la medida de las piezas del saco cosidas. Luego, colócala en el revés de la tela de yute y cose todo el contorno con una puntada overlock o recta para unir las dos piezas.
Paso 4: El suelo
Ahora entra en juego la lona o el cuero sintético. Debe tener unos 40 centímetros de ancho y la misma longitud que las tres secciones del saco cosidas. La lona y el cuero sintético son excelentes porque son muy resistentes. Al fin y al cabo, la tela se desgastará mucho al sentarse sobre ella. Ahora cose la tira de lona o cuero sintético, derecho con derecho, al borde inferior del yute. Una vez hecho esto, estarás cerca de tu objetivo.
Paso 5: Se crea una bolsa
Ahora extiende la labor cosida frente a ti, de modo que quedes frente al yute y la tira de lona o polipiel quede abajo. Marca el centro en la parte superior y dobla toda la superficie de izquierda a derecha. Luego, con la punta más ancha del pie, cose el borde superior y la costura lateral. No olvides dejar la lona o polipiel abierta para poder rellenarla después. Dale la vuelta a la bolsa para que la parte bonita quede hacia afuera.
Paso 6: El final

¿El DIY es tu mundo?
Hay muchas buenas razones para hacer las cosas uno mismo. Ahorra recursos, a veces incluso dinero, es divertido y se aprende mucho. Además, hay una magia especial en las cosas que creas con pasión y con tus propias manos. Es una sensación maravillosa que no se puede comprar en ninguna tienda ni por ningún precio.Puedes encontrar más ideas para fantásticos proyectos de bricolaje en nuestro libro "Tu Jardín Creativo". Gracias a las instrucciones paso a paso y a las útiles imágenes, muchas de nuestras ideas de bricolaje pueden recrearse con niños. Internet también tiene mucho que ofrecer. Así que, si quieres ponerte en marcha, los siguientes sitios web son un buen punto de partida: